La obra Chamanes eléctricos en la fiesta del sol de Mónica Ojeda es un relato que transita los límites entre lo real y lo fantástico, invitando al lector a una experiencia sensorial y filosófica a través de un lenguaje que se desenvuelve con lirismo. Ojeda, conocida por su capacidad de explorar los miedos más profundos de la mente humana, nos propone aquí un texto en el que la cosmogonía indígena, las narrativas tecnológicas y la espiritualidad contemporánea se entrelazan para crear una visión caleidoscópica del mundo moderno.
La estructura del libro se presenta de manera fragmentada, con capítulos que oscilan entre distintos puntos de vista y escenarios. Este estilo fragmentado y multifacético refuerza la idea de que la realidad no es una, sino muchas, y que nuestras percepciones son sólo reflejos parciales de un universo mucho más complejo. Este enfoque no sólo desafía al lector a seguir las pistas dispersas a lo largo del texto, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre cómo experimentamos el tiempo, el espacio y la identidad.
Los chamanes, figuras recurrentes en la obra, actúan como intermediarios entre lo espiritual y lo material. En el caso de Ojeda, los chamanes eléctricos del título representan no sólo a los guías espirituales tradicionales, sino también a los nuevos mediadores del mundo contemporáneo: las tecnologías y las redes sociales. A través de esta metáfora, la autora aborda el impacto que la hiperconectividad y la virtualidad tienen sobre la psique humana, cuestionando si realmente estamos más cerca unos de otros o si esta conexión está creando nuevas formas de aislamiento y desarraigo.
El paisaje ecuatoriano, con su imponente geografía volcánica y su historia precolombina, también juega un papel importante en la narrativa. Ojeda logra fusionar lo mítico y lo histórico con lo contemporáneo, creando un escenario en el que lo ancestral convive con la tecnología más avanzada, y donde las antiguas creencias sobre los ciclos solares y los rituales chamánicos encuentran un eco en la actualidad. La fiesta del sol, un evento ritual que evoca las celebraciones andinas del solsticio, se convierte en una metáfora de la búsqueda de sentido en un mundo caótico, un mundo en el que las antiguas certezas ya no tienen el mismo peso.
En cuanto a los personajes, Ojeda nos presenta un elenco variado y complejo, cuyos dilemas existenciales reflejan las tensiones entre lo antiguo y lo nuevo, lo espiritual y lo material, lo real y lo virtual. Estos personajes se enfrentan a sus propios demonios internos, que a menudo son manifestaciones de los temores colectivos de una sociedad en constante cambio. La autora se adentra en la psicología de cada uno con un detalle minucioso, creando un retrato inquietante de la condición humana en el siglo XXI.
Uno de los temas más provocadores del libro es el tratamiento del cuerpo y la mente en el contexto de la era digital. Ojeda nos lleva a reflexionar sobre cómo las tecnologías no sólo están cambiando nuestra forma de pensar, sino también nuestra relación con nuestros cuerpos. En un mundo donde la realidad virtual y la inteligencia artificial juegan un papel cada vez más prominente, Chamanes eléctricos en la fiesta del sol plantea preguntas fundamentales sobre qué significa ser humano en un tiempo en el que las fronteras entre lo biológico y lo tecnológico se desdibujan.
Conclusión:
Chamanes eléctricos en la fiesta del sol es una obra poderosa que obliga al lector a cuestionarse su lugar en un mundo donde lo ancestral y lo tecnológico conviven y se enfrentan constantemente. Mónica Ojeda, con su prosa hipnótica y su capacidad para tejer mundos complejos y perturbadores, nos ofrece una historia que no sólo es una reflexión sobre la modernidad, sino también una meditación profunda sobre la espiritualidad, la identidad y el futuro de la humanidad. Este libro, lleno de capas de significado, desafía a quien lo lee a ir más allá de la superficie y explorar los misterios que se esconden en los márgenes de nuestra percepción. Sin duda, una obra imprescindible para quienes buscan literatura que trascienda los géneros y las convenciones.
Enlace de compra a Amazon: https://amzn.to/3Y56T7p